SÍNTESIS Y OTROS LUJOS ASIÁTICOS
Da Clauida Ranucci e Marcello Conta.
Claudia Ranucci, Ilustradora editorial sentada a la Izquierda de Marcello Conta, Diseñador gráfico sentado a su Derecha, compañeros y residentes en Madrid, que a 23 de Septiembre de 2010 , (Hace muy poco tiempo por el calendario de las estrellas) deciden reunirse en la Biblioteca Nacional con el resto de APIM para tertuliar sobre los métodos de creación; con la idea de poner en común y debatir sus diferencias, sus similitudes, analizar sus recursos y otros «lujos asiáticos».
– ¿Es lo mismo Diseñar que Ilustrar?
Sobre sus metodologías, los dos usan libretas para empezar a trabajar, luego Claudia tiende más a abstraerse haciendo trabajos manuales, artísticos o cuidando las plantas y dejándose llevar. Marcello trabaja recolectando pegatinas, imágenes u otras ideas inconexas y curiosas que se va encontrando –»Ella es mas organizada que yo, que mi trabajo es organizar”. Sobre la composición Claudia se deja llevar por el dibujo y a posteriori analiza la imagen y ve si funciona su lenguaje, Marcello debe organizar primero el espacio para después poder distribuir los elementos. Lo que está claro es que en todos nuestros trabajos existe una contaminación mutua y de todo lo que nos rodea, todos nos dejamos contaminar por ideas o imágenes que nos sugestionan.
El análisis sobre las figuras retóricas que utilizan es parte de éstos lujos asiáticos, pues en el trabajo cotidiano quizás no tienes tanto tiempo de analizar, -«Son recursos que utilizas aunque a veces sólo seas consciente mientras convences al cliente de que funcionan como tales”.
Marcello piensa que cuanto mejor sea el cliente mejor será el resultado de tu trabajo, aunque quizás lo mejor sea no subestimar ni a clientes, ni a público.
Metidos en la crisis, los dos creen que en general si haya trabajo de álbum ilustrado, pero ahora la estrategia consistiría más en proponer tú proyectos más o menos cerrados y venderlos a las editoriales.
– “La inspiración… a veces te llega cruzando por una calle totalmente despistado… y entonces te atropella un camión” .
– “ ¡Hay veces que lo tienes, ves la idea perfectamente nítida… te dura unos milisegundos, y cuando vuelves de ponerte un café se ha ido.!”
( Certificamos que los ejemplos visuales que en este artículo no se muestran, no han sido maltratados mientras se exponían durante la tertulia y todos o casi todos han sido disfrutados y refutados por las mentes de los presentes.)
Claudia Ranucci y Marcello Conta : http://www.apimadrid.net/?p=531
Figuras Retóricas: http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Figuras_ret%C3%B3ricas
Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.