¡Descubre las Listas de Música APIM!
Dibujar es una actividad solitaria. Las y los profesionales de la ilustración sabemos que una parte importante de los proyectos en los que trabajamos los vamos a desarrollar la mayoría de las veces de forma individual: no hay “compas” de oficina con los que comentar las penas y alegrías o compartir un café a media mañana. Aunque somos conscientes de que esta es una realidad inherente a nuestra profesión y no nos queda otra más que aceptarla de buen grado, es verdad que muchas veces podemos sentir aislamiento o desconexión. Evitar esta sensación es una de las razones por las que desde la asociación organizamos actividades y eventos en los que facilitamos estos espacios de encuentro entre profesionales que son tan necesarios en nuestro sector.
Uno de estos eventos donde se mezclan lo lúdico y lo profesional son las Barricadas, un encuentro mensual que tiene lugar el tercer jueves de cada mes y que llevamos realizando desde hace varios años en APIM. La organización de las Barricadas corre a cargo del grupo de trabajo del mismo nombre que, a día de hoy , lo componen las compañeras Isabel Albertos y Ana Pez que se encargan de su organización. Desde el grupo han impulsado las Listas de Música APIM, una iniciativa muy molona de la que estamos deseando saber un poco más, así que nada mejor que ellas mismas nos cuenten en más detalle en qué consisten las Listas APIM y cómo funciona el grupo de trabajo.
Las Barricadas APIM
“Las Barricadas APIM surgen para dar respuesta a la necesidad que se había identificado desde la asociación de crear un espacio de encuentro para los y las profesionales de la ilustración, abierto a personas asociadas y no asociadas, para dar a conocer la APIM pero también para comentar y poner en común temas, preguntas y preocupaciones de la profesión”, nos comenta Isabel.
“APIM funciona gracias a la colaboración desinteresada de sus socios y socias y las tareas se reparten entre lo que llamamos Grupos de Trabajo (Animación, Exposiciones, Eventos, etc..) y el grupo de Barricadas es uno de ellos” nos explica Ana. “Los grupos de trabajo se crean dependiendo de las necesidades que se detectan en cada momento y los y las socias participamos en ellos de forma voluntaria y en la medida de nuestras posibilidades, como una forma de apoyo para que la asociación esté viva y activa. Las Barricadas se han convertido por méritos propios en uno de los eventos más reconocidos de la APIM y para muchas personas es ya una cita imprescindible. Tanto es así que durante la pandemia las Barricadas no se cancelaron y se siguieron celebrando de forma virtual.”, abunda Ana.
Los grupos de trabajo no son estáticos: evolucionan, se suman personas nuevas, cambian los formatos y se trabaja en nuevas iniciativas. Por eso en el grupo de Barricadas surgió la idea de lanzar las Listas de Música APIM: “Lo hablamos en La Doña, un estudio que compartimos Ana y yo con otras ilustradoras, y nos pareció una idea divertida e interesante y una manera más de dar a conocer la asociación y el trabajo de sus socios y socias y también ‘acompañar’ con música de una forma diferente y divertida ese trabajo solitario característico de nuestra profesión” nos cuenta Isabel.
Las Listas de Música APIM son playlists que se publicarán periódicamente en Spotify y las primeras de la ronda serán comisariadas por las y los ganadores de los Premios APIM 2021.
Te invitamos a escuchar la primera playlist que corre a cargo del Sr. García, ganador del Premio APIM 2021 en la categoría Editorial Adultos No Ficción y, por supuesto, no dudes en acercarte a la próxima Barricada APIM en el mes de septiembre. Hasta entonces ¡dale al play!
Más información
Los Grupos de Trabajo de APIM son el ADN de nuestra asociación. Todas las actividades que realizamos desde APIM pueden hacerse gracias a las ganas y el trabajo voluntario de los socios y socias que participan en estos grupos y su funcionamiento es imprescindible para que la asociación siga avanzando. Los grupos activos en APIM en este momento son: Asesoría, Barricadas, Concursos, Comunicación, Diseño, Institucional, Eventos y Exposiciones y pueden abrirse nuevos grupos en función de las necesidades que se detecten en la asociación. Los grupos los componen socios y socias que participan en el/los que sean de su interés y cada uno aporta al mismo en función de su tiempo y disponibilidad sin más compromiso que el de echar una mano cuando se pueda ¡toda ayuda es bienvenida!. Para más información sobre el funcionamiento de la APIM en general y de los grupos en particular puedes enviar un email a [email protected].
Deja una respuesta