Boletín "La Cometa" nº 2

Un nuevo modo de comunicarnos…

Este es el segundo número de La Cometa del Society of Children’s Book Writers and Illustrators (www.scbwi.org), con noticias sobre el mundo de libros para niños y jóvenes en español, incluyendo conferencias, congresos, ferias de libros, convocatorias y otras.

Judy Goldman, RA México

Sally Cutting, RA España

[email protected]

La SCBWI

La Society of Children’s Book Writers and Illustrators (SCBWI), establecido en 1971 por un grupo de autores de Los Ángeles, EE.UU., es la única organización internacional que ofrece una variedad de servicios para gente que escribe, ilustra o comparte un interés vital en el tema de la literatura infantil y juvenil. La SCBWI actúa como una red de intercambio de conocimiento entre autores, ilustradores, editores, agentes, bibliotecarios, educadores, libreros y otros involucrados en la literatura para niños y jóvenes. Hoy en día, hay más de 19,000 socios en 70 regiones en todo el mundo, haciéndola la organización de creadores de libros para niños y jóvenes más grande del mundo.

Los beneficios de pertenecer a ella son muchos. La SCBWI organiza dos conferencias internacionales enfocadas en el oficio de escribir e ilustrar libros para niños así como docenas de conferencias y eventos alrededor del mundo. También publica una revista bimensual (en inglés), brinda premios y becas para trabajo en desarrollo y ofrece muchas publicaciones informativas sobre el arte y el negocio de escribir y la venta de material escrito, ilustrado y electrónico. La SCBWI también presenta el premio Golden Kite al mejor libro de narrativa y divulgación y el Sid Fleischman Humor Award.

Para más información (en inglés) sobre la SCBWI: http://www.scbwi.org

Obra huérfana 2

Desde la asociación de ilustradores de EEUU Illustrators’ Partnership

URGENTE: El Senado de EEUU vuelve a meter en vía rápida la proposición de Ley sobre la obra Huérfana.

Se vuelve a meter en la vía rápida la proposición de Ley sobre Obra Huérfana. Esto significa que podría pasar al Senado esta tarde [el viernes 26/09].

Si vives en los Estados Unidos, por favor llama a tu senador inmediatamente. Pidele que vote NO a la proposición de ley S2913 The Shawn Bentley Orphan Works Act 2008 ( la proposición de ley de obra huérfana S2913 de Shawn Bentley 2008). Pídele que imponga una moratoria a esta ley. Dile que te opones a esta polémica ley. Pídele que no la aprueben sin una completa y abierta sesión de discusión. Adviertele que hará mucho daño a pequeñas empresas.

PARA NORTEAMERICANOS:- Para encontrar el número de teléfono de tu senador busca en la página web de la Obra Huérfana de la Illustrators’ Partnership: http://illustratorspartnership.capwiz.com/illustratorspartnership/dbq/officials/

En la sección «Home», haz clic en «Elected Officials». Encontrarás un mapa de EEUU. Haz clic en tu estado, luego en «Senators» , luego en el nombre de cada senador, luego en «Contact». Eso te dará un número de teléfono y de fax. Por favor, telefonéa y manda un fax de inmediato.

Firman Brad Holland y Cynthia Turner por la junta directiva de la Illustrators’ Partnership.

Más de 70 organizaciones se unen para oponerse a la actual formulación de esta ley. Ilustradores, fotógrafos, artistas plásticas, compositores, músicos e innumerables empresas de cesión de derechos creen que esta ley dañará a su pequeña empresa. El sitio Capwiz está abierto a creadores profesionales y a cualquier persona que crea imágenes. Hay propuestas de cartas a mandar.

PARA EL RESTO DEL MUNDO:- Artistas internacionales encontrarán un link especial, con una carta de muestra e instrucciones para saber a quién dirigirse.

Si has recibido este mensaje reenviado y quieres añadirte a la lista de correo de la Illustrators’ Partnership, manda un email a [email protected]

Pon «Add name» (añadir nombre) como «Asunto» y tu nombre y la dirección de correo en la que quieres recibir mensajes en el cuerpo del mensaje.

Por favor, reenvía este mensaje completo a cualquiera a quien le pueda interesar.

Contratos y derechos; unos apuntes

El ilustrador plasma en imágenes un mensaje verbal a instancias de un cliente.

El mensaje es, por tanto, dado por ese cliente, dentro de un contexto específico. Esto es un encargo.

La imagen que creamos está protegida por la Ley de Propiedad Intelectual española, que entiende que la autoría pertenece a la mano que ejecuta la imagen. (Hay una excepción a esto: la obra colectiva, pensada para cubrir las obras en las que participa más de una persona para crear una obra indivisible. Se aplica a la ilustración de enciclopedias pero ha sido usado abusivamente para permitir la apropiación de los derechos del autor por la empresa contratante.)

Los derechos morales sobre nuestra obra son intransferibles: ser reconocido como autor de nuestra obra y figurar como tal.

Contratamos el uso que el cliente hace de nuestra imagen en términos de soporte, tirada y tiempo. Cedemos el derecho de reproducción de la imagen para un uso específico por un tiempo determinado y con límite geográfico y de idioma. El arte final (el soporte físico) no se incluye en esta cesión, a no ser que se pacte específicamente, y se devuelve después de los trabajos de pre-impresión.

El cliente quiere esto con el menor riesgo y coste para su empresa para conseguir un objetivo comercial.
El ilustrador quiere pactar un precio razonable por su trabajo, compartiendo el esfuerzo comercial en cuanto cobra un porcentaje sobre ventas (regalías) en condiciones que él puede controlar. Esto es considerado por el ilustrador un trato digno y le avala la Ley de Propiedad Intelectual.

Es indispensable leer los contratos con lupa y asesorarnos si no se entiende bien el lenguaje legal para no tener que lamentar después haber renunciado a derechos sin darnos cuenta.

Una empresa de reventa de imágenes generalmente ofrece precios baratos a sus proveedores y el ilustrador pierde el control sobre la explotación de su obra. La tendencia de bajada de precios en parte puede deberse a las ofertas de los bancos de imágenes, que presionan a la baja sobre el mercado en competencia con los contratos directos entre ilustrador y cliente.

¡Cuidado!

En fechas recientes, la Federación de Ilustradores de España, FADIP, alertó a sus socios acerca de los contratos poco claros o enrevesados que ofrecen algunas empresas de reventa de imágenes, tras ser consultada por ilustradores perplejos que habían recibido correos electrónicos invitándoles a participar.

Asimismo, algunos autores relatan que en su relación con empresas de auto-edición o «vanity press», donde el autor financia él mismo la edición de su obra, no se han cumplido sus expectativas. Como comunicamos en el número uno de La Cometa, la SCBWI no recomienda involucrarse con estas empresas, aunque la decisión final queda en manos de cada cual.

En todo caso es evidente que hay que tomar la decisión con el máximo posible de información, sabiendo los riesgos y beneficios de hacerlo.

Un recurso:

Recomendamos leer los artículos en el siguiente link: Red Mundial de Escritores en Español http://www.redescritoresespa.com/ , e ir a la sección de Denuncias y Derechos, donde aparece el caso de Lindy Giacomán Canavati, una escritora mexicana.

Colaboraciones

Estaremos recibiendo breves colaboraciones de máximo 250 palabras sobre temas de interés para los suscriptores como, por ejemplo, sobre el oficio de ser escritor y/o ilustrador, breves semblanzas sobre creadores, etc. Para la sección ¡Bravo! recibiremos datos sobre libros de socios de la SCBWI en español de reciente publicación (del año en curso) con el nombre del libro, autor e ilustrador y editorial. También tendremos una sección llamada Editoriales donde, cuando la recibamos, estaremos publicando información sobre editoriales y cambios en ellas como, por ejemplo, salidas y entradas de editores, cambios en políticas de edición y, si es posible, información que los editores nos proporcionarán cuando estén buscando algún tema en especial o si lanzaran una línea editorial o colección nueva.

Lobo Antunes: premio FIL 2008

«Comenzó a escribir a los ocho años y estaba convencido de que era un genio». Y continuó escribe que te escribe «genialidades», como el Tratado de las pasiones del alma, El orden natural de las cosas y ¿Qué haré mientras todo arde? entre muchas otras.

Y en el camino de la escritura con mayúsculas –todo el mundo lo conoce- o lo ha oído nombrar, más allá de las fronteras de su Lisboa natal donde vio la luz primera en el año de 1942- ha recabado «genialidades» que bien valen la pena repetirse como máximas inteligentes y, valga la redundancia, «geniales»:

* El problema no es escribir, el problema es corregir, es un magma de palabras, y el libro está por debajo de eso, reescribir, reescribir, reescribir…

* Estoy aprendiendo a escribir, me quedaré aprendiendo hasta morirme, y nunca llegaré a hacer el libro que quería.

* Las Meninas de Velázquez o las obras de Beethoven son también libros totales, porque son espejos que muestran aspectos desconocidos de uno mismo.

* Y si no escribes para ser el mejor del mundo, mejor no escribir.

* Todo hombre es el primer hombre y toda mujer es la primera mujer, y tu experiencia es única e irrepetible. Y si uno consigue hablar de sí mismo, está hablando de todos.

* La Literatura no se hace con la cabeza, se hace con las tripas, los buenos libros son escritos con las tripas, las obras no son libros, lo que hace un buen escritor es hacer mucho más que libros.

* No es el autor el que debe ser inteligente, sino el libro.

* La manera en que puedes intervenir socialmente es escribiendo.

* Para hacer algo nuevo no es posible, porque eres parte de un anillo, de una corriente que empezó mucho antes y terminará después de ti.

* Uno se deprime cuando deja de pensar, no tengo tiempo (…) tengo que vivir, es un gran honor vivir.

Becky Rubinstein F.

(Fuente: Entrevista de Jorge Ricardo, periódico Reforma, 10 de septiembre del 2008, México)

¡Bravo!

Nuestros lectores anuncian los siguientes libros:

Sara Montalvan Arteta.

LAS AVENTURAS DEL GALLITO LUIS
Editorial A.U.L.I-Amphion
Ilustradora: Ana María Dolder
Uruguay, 2008

ESO SI QUE SI (poemas)
Editorial A.U.L.I.
Ilustradora: Ana María Dolder
Uruguay, 2008

Elena Dreser:

MI ABUELA TIENE DIEZ AÑOS
Ilustradora: Alma Pacheco
Editorial: Dirección General de Publicaciones CONACULTA / Alas y Raíces,
México, 2008
http://elenadreser.blogspot.com/

Juan Lima

El MERCADO DE LAS PULGAS
Texto, ilustración y diseño
Editorial Atlántida
Argentina, 2008

Lawrence Schimel

MARÍA Y EL MUSEO
Ilustrado por Sara Rojo Pérez
Madrid: Ediciones La Librería
España, 2008

Bolsa de trabajo

Se busca traductores del inglés al español con experiencia en la traducción y edición de libros infantiles

English>Spanish freelance translators experienced in children’s book translation and editing

Translation by Design is a full service language translation company providing translation services to publishers.

I am working with a children’s book publisher and we are looking for translators (English>Spanish) to work on translations, copy-editing and proofreading. The picture books are 32 pages each, 700 words or less, and come in Bilingual English/Spanish, English-only, and Spanish-only editions.

The Bilingual formats include:

Full text translation—the text is first presented in English and then again in Spanish on the same page. The English text drives the Spanish translation.

Embedded Text—the story is presented primarily in English with Spanish sprinkled within the context of the story.

Concept—story is presented in English, with Spanish added as it pertains to the concept within the story.

Because their books sell into the library, school, and trade markets, an understanding of those market needs in the United States is also important.

If you are interested, please provide the following information and samples of your work:

* Experience in translating from English to Spanish text using acceptable Spanish for the U.S. children’s picture book market
* Experience in editing and proofreading both in English and Spanish
* Three references from children’s book publishers
* Explanation of market understanding
* Fee schedule

Sandra DeLay

Translation by Design
480 Calle Principal, Suite 1, Monterey, CA 93940
Telephone: 877.804.7300 (toll free) or 831.333.9787
Cell: 831.915.7794 Fax: 831.333.9763
Email: [email protected]
Website: www.translationbydesign.com

Nota:- los socios de la SCBWI han recibido este anuncio con antelación- ¡una ventaja más de ser socio!

Convocatorias

XIV Premio de literatura infantil El Barco de Vapor (Ediciones SM-México)

XIV Premio de literatura juvenil Gran Angular (Ediciones SM-México)

Abierto desde el 17 de septiembre, 2008, hasta las 14:00 horas del 20 de febrero de 2009.

Abierto a todos los autores residentes en México. Las bases están disponibles en la página de la editorial en www.ediciones-sm.com.mx

Premio El Barco de Vapor 2009 (SM España)

Premio Gran Angular 2009 (SM España)

Última oportunidad de presentarse a los premios de SM España 2009, con fecha límite el 15/10/2008. Sigue el link:- http://prensa.grupo-sm.com/2008/05/bases-de-los-pr.html

Premio Internacional de Ilustración 2009

En el mismo link:- http://prensa.grupo-sm.com/2008/05/bases-de-los-pr.html

Abierto desde el 1 de enero 2009 hasta el 31de enero 2009

VI Premio de Poesía Infantil «Luna de aire» (España)

El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Grupo Inmobiliario GV, convoca el sexto Premio «Luna de aire» de Poesía Infantil, con el fin de promocionar la creación poética para niños.

Podrán concursar todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor (libro de poemas, de tema libre, que contenga un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y una extensión entre 250 y 400 versos), escrita en lengua castellana, original, inédita, y no premiada en ningún otro concurso. Se establece un único premio de 3.000 euros. El plazo de presentación finalizará el 30 de noviembre de 2008.

Link a la página del CEPLI: www.uclm.es/cepli , donde hay información sobre el centro y las bases completas para el concurso.

Premio Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil 2009 (Argentina)

La editorial Sigmar, con el objetivo de «promover la lectura a partir de la creación original de autores de todo el país», convoca al Premio Sigmar de Literatura Infantil y Juvenil 2009. Podrán participar todos los autores argentinos mayores de 18 años de edad, residentes en el país, que presenten obras inéditas de su autoría, dirigidas a lectores de entre 7 y 10 años, escritas en español. Habrá dos premios en metálico y la publicación de la obra ganadora del primer premio. Los trabajos se recibirán hasta el día 31 de octubre de 2008.

Bases completas en: http://www.sigmar.com.ar/

Segundo Concurso de Cuento y Poesía para Niños «Animales de tinta y papel» (Argentina, pero abierto a todos)

La Asociación Civil Jitanjáfora, Redes sociales para la promoción de la lectura y la escritura, organiza e invita a participar en el Segundo Concurso de Cuento y Poesía para Niños «Jitanjáfora». Podrán participar personas de cualquier edad y nacionalidad, sin importar su lugar de residencia, enviando obras inéditas, escritas en castellano y sin ilustrar. No hay límites de extensión, pero deberá tenerse en cuenta que los textos estarán dirigidos a un público infantil. En esta edición de su concurso, Jitanjáfora ha querido rendir un homenaje a los escritores que han poblado el imaginario de la literatura para niños con animales de la fauna de nuestro país, desde Horacio Quiroga hasta Gustavo Roldán, pasando por Javier Villafañe, entre muchos otros. Por lo tanto, se solicita que los textos presentados entren en diálogo con esa tradición. La fecha de vencimiento de esta convocatoria es el 31 de octubre de 2008.

Bases completas en: http://www.jitanjafora.org.ar/

XI Premio Nacional de Promoción de la Lectura y XI Concurso Nacional «Historias de Lectura» (México)

Privilegiando el fomento a la lectura y el libro como base para el desarrollo de la sociedad, la Secretaria de Educación Pública, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Asociación Mexicana de Promotores de Lectura A.C. convocan a todas las personas o colectivos que realicen actividades para la formación y promoción de la lectura en cualquier espacio público o desde cualquier nivel educativo básico a participar en el concurso. Las bases están disponibles en: http://www.conaculta.gob.mx/dgp/premios.htm

Conferencias

Seminario Internacional «La experiencia lectora», Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, México

El programa e información aparecen abajo:

La SCBWI anuncia su Ninth Annual Winter Conference on Writing and Illustrating for Children, su novena conferencia anual de invierno, febrero 8-10, 2009, en la ciudad de Nueva York. Programa, costo, ponentes y más información en

http://www.scbwi.org/events.htm

Enlaces

Revistas sobre literatura infantil

Cuatrogatos: http://www.cuatrogatos.org/
Babar: http://revistababar.com/web/
Imaginaria: http://www.educared.org.ar/imaginaria/

Críticas, revista en inglés sobre literatura en español:

http://www.criticasmagazine.com/

****Nos esforzamos por asegurar la exactitud, integridad y actualidad de esta información, aunque no la podemos garantizar y no la garantizamos, ni respondemos por ella. La Society of Children’s Book Writers and Illustrators (SCBWI), sus empleados y representantes no asumen ninguna obligación o responsabilidad por cualquier error u omisión que figure en el contenido de este boletín informativo y declina cualquier tipo de responsabilidad por cualquier clase de daño ocasionado en relación con la utilización de éste. Asimismo, podrá efectuar cambios en estos materiales en cualquier momento y sin previo aviso y editar el contenido de las colaboraciones voluntarias para adecuarlo al boletín. Los links a otros sitios Web se facilitan únicamente por razones prácticas y no implican responsabilidad alguna ni aprobación por parte de nosotros respecto de la información contenida en los mismos. No ofrecemos ninguna garantía, de manera expresa o implícita, sobre la exactitud, fiabilidad o el contenido de esas informaciones, textos, gráficos o links. No nos podemos hacer responsables de cualquier virus informático y no podemos garantizar que el material que se descargue de las páginas Web está libre de todo virus informático. Por lo tanto, no nos responsabilizamos de cualquier tipo de pérdida o daño ocasionado por los programas informáticos y códigos afines, incluida la aparición de virus y gusanos.

Si no quieres volver a recibir este boletín, responde al email con el asunto «Quiero darme de baja»

If you do not want to receive this bulletin, answer this email with the subject «Take me off the list»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *