Presentación de BibliOca en la Biblioteca Nacional
Presentada el 9 de enero en la BNE, la BibliOca muestra los trabajos de cincuenta ilustradores de la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid (APIM) en conmemoración del
Salón del Libro 2012
Del 13 de diciembre de 2012, al 5 de enero de 2013, tuvo lugar en el Centro Cultural Conde Duque (Madrid) el Salón del Libro Infantil y Juvenil, en el que APIM participó aportand
X Encuentros con Ilustradores Profesionales
Aulas 9 y 4, 11 y 12 de la Casa del Lector, Matadero Madrid. Paseo de la Chopera, 14. 28045 Madrid
Exposición de Ángel de Pedro
Galería Triar (Vigo), abril-mayo 2012 Ángel de Pedro es otro y él mismo. Dialoga con la pintura, con Picasso y Gris, con Léger, con Magritte y Ernst, con Cézanne y Torres-Garc
El ROTO en la Calcografía Nacional
Inauguración: 18 de abril a la 19:30 h OPS: Dibujos para Triunfo, Hermano Lobo, Cuadernos para el diálogo y Madrid. Exposición antológica de nuestro socio Andrés Rábago, EL R
Querido Antonio. A Mingote
Ha fallecido nuestro compañero de Asociación Antonio Mingote, toda una vida dedicada a la ilustración. Hace muy poco tiempo, en nuestros IX Encuentros, tuvimos la oportunidad de
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte participa en el 39º Festival Internacional del Cómic de Angoulême
23 de enero de 2012 ** Además de la exposición ‘Tebeos: una España de viñetas’, la presencia española cuenta con otras actividades culturales en la que los protagonistas h
I Jornadas de ilustración joven: "Inicios de la profesión"
XXXV Salón del Libro Infantil y Juvenil Miércoles 11 de enero, 18:00 h Entrada libre. Centro Cultural Galileo C/ Galileo, 39. Madrid Los ilustradores Paloma Corral, Mª Reyes Gui
a Ulises
Ulises Wensell te has ido, sencillamente, sin ruidos. Nos has dejado un poco huérfanos agarrados a tus miles de ilustraciones maravillosas. Intentaremos, porque tu así lo querr
IX ENCUENTROS CON ILUSTRADORES PROFESIONALES
2 y 3 de diciembre de 2011. Matadero Madrid, Central de Diseño Charlas y mesas redondas que esta edición centra en torno a los sutiles límites existentes entre la ilustración y