IX ENCUENTROS con ilustradores profesionales, ( I )
«Diálogos entre Ilustración y Diseño»
El 2 diciembre 2011, En la Central del diseño del MATADERO de Madrid, Jacobo Pérez Enciso ( Diseñador que ilustra) y Ángel de Pedro ( Ilustrador que diseña), se reúnen en la mesa redonda “ Diálogos entre ilustración y diseño” para compartir diferencias y similitudes entre sus profesiones. Modera Pablo Jurado (presidente de APIM).
Jacobo Pérez Enciso como vicepresidente de DIMAD (Asociación Diseñadores de Madrid) remarca en positivo la unión y colaboración entre asociaciones del gremio, como ya hacen con diseñadores del espacios, arquitectos, moda, etc… así da la bienvenida a APIM desde este inicio de colaboración entre las dos entidades que por las dos partes se ve fructífera e interesante.
Ángel de Pedro: – El diseño maneja el concepto global del proyecto editorial y el ilustrador se especializa en partes más concretas. “ El diseñador sería el Hommo Sapiens y el Ilustrador el Hommo Hábilis”.
Jacobo Pérez Enciso: -“ Un diseñador puro se amolda siempre a cada cliente y Los ilustradores siempre hacen de si mismos, como Gary Cooper “ – “Soul Bass siempre diseñaba aunque dibujara y Javier Mariscal dibuja hasta en el diseño”.
_
A. : Cada vez se le tiene más consideración social un diseñador, antes solo los ilustradores podrían llegar a ser populares, porque son más llamativos, fáciles de seguir e identificar en su trabajo.
J. : Claro, como diseñador debería no vérsete y a un ilustrador todo lo contrario, aunque en la actualidad todo es más EMOCIONAL, lo demanda la sociedad y también los diseñadores, que cada vez más hacen Ilustración. Ahora en un empresario se buscan cualidades como la imaginación, o la intuición, cualidades que han cogido de nuestras profesiones, porque funciona.
A. : Ante la avalancha de imágenes la labor precisa y certera del diseñador es fundamental. Cuando lo que importa es más la campaña que los productos.
Vemos el ejemplo de Nike , que dice que podría prescindir de hacer zapatillas, pues solamente el uso la marca ya genera beneficios.
J. : Las Marcas bien hechas la gente se las tatúan como Harley-Davidson. LA verdad es que el Diseño es investigación, es inversión necesaria, es SUPER-RENTABLE.
Alguien del Público: – Un abogado sale de sus estudios pudiendo ser competente, no tiene que ganar ningún caso para serlo, un artista gráfico sale de sus estudios para empezar a aprender en su carrera personal, y además tienes que tener una carpeta con trabajos hechos.
A. : tienes que estar siempre trabajando, experimentando aunque no tengas encargos, siendo muy crítico con uno mismo
J. – Si eres bueno tendrás trabajo, pero ser bueno depende de trabajar. Hay que currar para ser bueno, como la teoría de los pianistas, si practicas un millón de horas serás un genio, si practicas 100.000 horas llegarás a ser profesor, si practicas 10.000 horas serás crítico de música.
J. – Os contaré un truco, después de una reunión me tomo un café en un bar cercano con la propuesta fresca, tomo notas de lo que se ha dicho y de lo que se me ocurre y de ese rato de libertad sin presión ni prisa, de sensación de pellas, de ahí siempre sale el germen del trabajo final… en la ducha también me pasa.
A. : El primer día me quedo paralizado y no hago nada, (risas) luego ya me pongo a trabajar, o a veces me espero incluso al último día.
Alguien del Público: – Quizás éste es el problema de las escuelas del gremio a la hora de enseñar, cada artista que habla dice que tiene un método distinto.
Casualmente Mientras Ángel de Pedro intenta ser más versátil y adecuarse a cada proyecto como un diseñador, Jacobo Pérez Enciso intenta ser más él mismo y usar la más la intuición como se espera de los ilustradores. De esta manera se podría llegar a la conclusión, de que aunque el diseño y la ilustración son verdaderamente disciplinas diferentes e independientes, cada vez más influye la una en la otra.
Deja una respuesta