QUENTIN BLAKE EN ACCIÓN

Personajes estrafalarios, bufandas, patines, cachivaches, cotorras y ratones, elefantes… escenas amables y divertidas para ilustrar historias propias y ajenas. Este es el mundo de Quentin Blake.

Las ilustraciones de Blake (Inglaterra, 1.932), han dado la vuelta al mundo y han interesado a varias generaciones. Son frescas y siempre se puede volver a ellas. De hecho, en muchas bibliotecas conviven los clásicos de Altea Benjamín, por ejemplo, con las reediciones que están apareciendo últimamente. Y eso es bueno, porque además de poner al alcance de nuevos lectores historias sensacionales, se constata que el paso del tiempo no afecta a este autor.

Su estilo, aparentemente descuidado y tembloroso, se reconoce a la legua: líneas sueltas y acuarelas que rebasan los límites del trazo.

La carrera profesional de Quentin Blake es dilatada, por la cantidad de obra y por la variedad de proyectos. Comenzó ilustrando para revistas, pero enseguida fue reconocido por sus aportaciones gráficas en libros infantiles; ha recibido infinidad de premios y sus personajes incluso tuvieron una serie en la BBC en forma de marionetas. Quentin Blake ha apostado por la divulgación de la ilustración, véase House of Illustration, y también por el sentido terapéutico de la misma, emprendiendo proyectos para hospitales, en los cuales se puede ver su obra en las salas y en las unidades de salud mental.

Os animamos a visitar su página oficial, cargada de contenidos, donde podréis conocer su biografía, sus futuros proyectos, una entrevista y un sin fin de cosas más, especialmente este video donde vemos a Blake en acción, con sus pastillitas de acuarela, sus carpetas meticulosamente clasificadas y mostrando su método de trabajo que tanto ha inspirado a otros.

Su página web: http://www.quentinblake.com/

El video: http://www.quentinblake.com/illustrators/action_10minutes.html

Y este otro: http://www.quentinblake.com/illustrators/action_jackanory.html

blakefoto22

Quentin Blake ha ilustrado libros tan populares como «Matilda», «Las brujas», «Charlie y la fábrica de chocolate», «Los Cretinos» «Mister Magnolia» y tantos otros de sobra conocidos; trabajando en equipo con otros escritores y escritoras, o en autoría plena.

Su bibliografía: http://www.quentinblake.com/books/search.php

Sr@vizor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *