Tertulias ilustradas: Diálogos globales, mercados globales: ventajas y preocupaciones para los creadores de libros para niños

Jueves 22 de abril, 19:00 h 
Museo de la Biblioteca Nacional
Sala de Talleres y Café literario
Pº de Recoletos, 20-22, 28071 MADRID
No es necesaria inscripción previa. Aforo limitado.

Con:
Lawrence Schimel, autor y traductor
María García Valdevieso, autora e ilustradora
Sally Cutting, ilustradora

En el mundo cada vez más multicultural en que vivimos, los libros infantiles y juveniles inciden de manera importante en el diálogo entre lo local y lo global. Al mismo tiempo, con mucha frecuencia las coediciones internacionales o las traducciones influyen en la producción de los libros para niños y ofrecen nuevas oportunidades a ilustradores y autores, quienes también abren un importante diálogo entre sí durante la creación de la obra: la forma de interactuar de texto e imagen crea un todo mayor que la suma de sus partes.

 

Asociación de Escritores e Ilustradores de libros para niños (SCBWI)

Fundada en 1971 tiene su sede en Los Angeles, EEUU.
Es una asociación profesional integrada por escritores e ilustradores que posee una amplia red mundial de intercambio entre escritores, ilustradores, editores, agentes, libreros y educadores relacionados con la lietratura infantil y juvenil.

Está representada en 70 estados de EEUU y en numerosos países del mundo. Actualmente cuenta con más de 22.000 socios en todo el mundo. Sally Cutting es su representante en España.

Periodicamente organizan conferencias que ponen en contacto autores e ilustradores con editores, directores de arte y agentes, que gozan de prestigio y de un largo recorrido.

Anualmente organizan un conferencia en New York y otra en verano en Los Angeles. Cada dos años celebran una conferencia internacional también, el día antes de la feria de Bologna.

Asimismo, anualmente entregan los premios Golden Kite Awards a escritores e ilustradores, basados en cuatro categorías: Ficción, no ficción, libro de texto y album ilustrado.

www.scbwi.org

 

Lawrence Schimel

Nació en Nueva York en 1971 y vive en España desde 1999. Escribe en inglés, castellano y gallego y ha publicado más de 100 libros en muchos géneros.

Sus muchos libros infantiles incluyen títulos como: VAMOS A VER A PAPÁ (Ekaré), ¡ES MÍO! (Bruño), COSAS QUE PUEDO HACER YO SOLO (Macmillan), FELIZ NAVIDAD, RACHID (Ediciones La Librería), y una nueva serie bilingüe para Ediciones del Viento. Su álbum ¿LEES UN LIBRO CONMIGO? (Panamericana) fue seleccionado por el IBBY (International Board of Books for Youth) para Outstanding Books for Young People With Disabilities 2007.

Su álbum NO HAY NADA COMO EL ORIGINAL (Destino) fue seleccionado por la Biblioteca Juvenil Internacional en Munich, Alemania para los White Ravens 2005.

Sus escritos han sido traducidos al alemán, castellano, catalán, checo, croata, eslovaco, esloveno, esperanto, estonio, euskera, finlandés, francés, gallego, griego, holandés, húngaro, indonesio, islandés, italiano, japonés, polaco, portugués, rumano, ruso, serbio y ucraniano.

Durante cinco años, fue el coordinador para España de la Society of Children’s Book Writers and Illustrators. Compagina su labor como autor como traductor al inglés para entidades como el MNCARS, el Instituto del Patrimonio Cultural de España, el Centro Dramático Nacional, el Centre Pompidou, etc. además de traducir literatura para varias editoriales y revistas en España y el extranjero.

 

Con la colaboración de:

logo-museo-con-mcu-y-bne 
scbwi-logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *