VII Encuentros de Ilustradores Profesionales
Jueves, 26 de noviembre de 2009
Biblioteca Nacional
Sala de proyecciones de Museo de la Biblioteca Nacional
Pº de Recoletos, 20-22
28071 Madrid – Tel.: 580 78 00
No es necesaria inscripción previa. Aforo limitado.
La Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid (APIM) y la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP), organizan los VII Encuentros con Ilustradores Profesionales el próximo 26 de noviembre de 2009.
Javier Olivares (ilustrador, miembro de la Comisión de Profesionales del Observatorio de la Ilustración Gráfica) hará la presentación del Informe 2008 del Observatorio de la Ilustración Gráfica editado por FADIP. A continuación se celebrará la mesa redonda El derecho de autor en los medios digitales en la que intervendrán Manuel Estrada (diseñador gráfico y director artístico, miembro de la Comisión de Profesionales del Observatorio de la Ilustración Gráfica), Ramón Salaverría (profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, y director del Laboratorio de Comunicación Multimedia (MMLab) de la misma) y Blanca Suso (abogada y directora general de la Fundación Arte y Derecho).
Por la tarde, se celebrará la mesa redonda El libro de texto, importancia social, perspectiva europea y futuro del mismo, en la que intervendrán Carlos Ortega (Secretario General de la Cámara del Libro de Madrid), Sally Cutting (ilustradora) y … En ella se hablará de la importancia del libro de texto dentro del mercado editorial, y las cifras económicas que mueve y el libro de texto electrónico (whiteboard) como novedad tecnológica y nuevo soporte para el ilustrador.
Los VII Encuentros serán presentados por Pablo Jurado, Presidente de APIM.
PROGRAMA
Jueves, 26 de noviembre de 2009
11:30 h. Presentación:
Informe 2008 del Observatorio de la Ilustración Gráfica
Con la presencia de Javier Olivares, ilustrador, miembro de la Comisión de Profesionales del Observatorio, y Pablo Jurado, presidente de APIM
12:00 h. Mesa redonda:
El derecho de autor en los medios digitales
Ramón Salaverría, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, y director del Laboratorio de Comunicación Multimedia (MMLab) de la misma.
Blanca Suso, abogada y directora general de la Fundación Arte y Derecho
Manuel Estrada, diseñador gráfico y director artístico, miembro de la Comisión de Profesionales del Observatorio de la Ilustración Gráfica.
Después de la intervención de cada ponente, coloquio y debate con intervención del público.
18:00 h. Mesa redonda:
El libro de texto, importancia social, perspectiva europea y futuro del mismo
Carlos Ortega. Secretario General de la Cámara del Libro de Madrid.
Sally Cutting. Ilustradora, Secretario del European Illustrators Forum (EIF)
Después de la intervención de cada ponente, coloquio y debate con intervención del público.
Currículos
Mesa Redonda: El derecho de autor en los medios digitales
Ramón Salaverría. Doctor en Periodismo, es profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, y director del Departamento de Proyectos Periodísticos y del Laboratorio de Comunicación Multimedia (MMLab) de esa facultad. Profesor de ciberperiodismo en varios cursos de postgrado nacionales e internacionales, participa en diversos proyectos de investigación españoles y europeos sobre el impacto de Internet en los medios de comunicación. Es subdirector de la sección de Periodismo de la European Communication Research and Education Association (ECREA). Ha publicado los libros Manual de Redacción Ciberperiodística (2003), Towards new media paradigms (2004), Redacción periodística en Internet (2005), Cibermedios (2005) y Periodismo integrado (2008).
Blanca Suso Martínez. Abogada en ejercicio y master en Derecho de las Telecomunicaciones por la Universidad Pontificia de Comillas, y actualmente directora general de la Fundación Arte y Derecho. Inició su actividad profesional en el campo de la creación visual en el año 2001, como responsable de los Servicios Jurídicos de VEGAP, hasta el año 2006, en que pasó a formar parte del equipo de la Fundación Arte y Derecho, entidad privada sin ánimo de lucro creada por VEGAP para el desarrollo de las actividades asistenciales, de formación y promoción del sector de la creación visual.
Manuel Estrada. Diseñador gráfico. Fundador, en 1980, del Colectivo Sidecar. Creador de proyectos de gráfica editorial como las portadas de los libros del diario El País y el diseño y la dirección de arte de revistas como Spain Gourmetour. Forma parte del comité científico del Istituto Europeo di Design, y dirigió durante 8 años un taller de diseño en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Su trayectoria ha sido reconocida con los premios LAUS, AEPD y Art Directors Club of Europe. Es presidente de la Asociación de Diseñadores de Madrid, así como del comité asesor de la Bienal Iberoamericana del Diseño. Es autor del libro El Diseño no es una guinda. Es miembro de la Comisión de Profesionales del Observatorio de la Ilustración.
Mesa redonda: El libro de texto, importancia social, perspectiva europea y futuro del mismo
Carlos Ortega. Secretario General de la Cámara del Libro de Madrid. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y Profesor Agregado de Instituto en excedencia. Desde 1982 trabaja en la Cámara del Libro de Madrid, actual Secretario General desde 2006.
Sally Cutting. Londres 1949. Su formación como ilustradora se completó con la Licenciatura en Diseño Gráfico por la escuela de arte Hornsey College of Art de Londres. En Argentina ejerció la docencia en la Escuela Panamericana de Arte de Buenos Aires, teniendo a su cargo la asignatura de “La Ilustración en el Diseño”.
Presidenta ejecutiva de la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid, APIM, en el 2001. Representante de APIM, y Secretario, del Foro Europeo de Ilustradores, (EIF).Representante en España de la Society of Children’s Book Writers and Illustrators, (la Asociación de Autores e Ilustradores de Libros Infantiles y Juveniles), SCBWI.
Deja una respuesta