VIII Encuentros con Ilustradores Profesionales

VIII Encuentros con Ilustradores Profesionales

11 Noviembre 2010
Museo de la Biblioteca Nacional
Sala de proyecciones
Pº de Recoletos, 20 – 22
28071 MADRID


18:30 Presentación acto
Pablo Jurado, Presidente APIM

18:45 Tengo una pregunta para usted
Javier Gutiérrez Vicén, abogado y director general de VEGAP
José Vicente Quirante Rives, director general de la Fundación Arte y Derecho
Manuel Berrocal, moderador.

portada-retocada

La Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid (APIM), en colaboración con la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP) organiza el día 11 de noviembre de 2010, en el Museo de la Biblioteca Nacional, sus VIII Encuentros con Ilustradores Profesionales.

Este año contamos con la presencia de D. Javier Gutiérrez Vicén, abogado y director general de la Visual Entidad de Gestión (VEGAP), y con . José Vicente Quirante Rives, Director de la Fundación Arte y Derecho. Ambos contestarán a más de 50 preguntas, formuladas por el moderador Manuel Berrocal y por el público asistente a nuestro acto “Tengo una pregunta para usted”.

VEGAP es la sociedad de autores que gestiona de forma colectiva en España los derechos de propiedad intelectual de los creadores visuales (ilustradores, artistas plásticos, fotógrafos, diseñadores gráficos, video artistas, net-artistas, etc.), actividad que desarrolla desde 1990, fecha en que la Entidad fue creada.

Es una entidad sin ánimo de lucro y su órgano soberano es la Asamblea General de socios. Sus cuentas se auditan anualmente y deben ser aprobadas por la Asamblea de Socios. Con posterioridad se publican se publican en la web: www.vegap.es

Actualmente VEGAP representa en el Estado Español los derechos de autor de más de 57.000 creadores visuales y forma parte de una red internacional formada por 39 países. Los socios de VEGAP están representados en estos países en las mismas condiciones que lo están los socios de las sociedades de creadores visuales de esas nacionalidades.

Los socios de VEGAP no pagan ninguna cuota anual de afiliación, existiendo un único pago a realizar, en el momento de la incorporación del autor a la sociedad, de 60 euros.

Cualquier ilustrador puede ser socio de VEGAP si lo desea. Tan sólo es necesario acreditar la condición de ilustrador, justificando tener al menos una obra publicada.

El ilustrador puede encargar a VEGAP la gestión de la totalidad de su obra, o si lo prefiere, solamente la gestión de aquellas obras que no están sometidas a cesiones de derechos previamente, las cuales puede excluir de la gestión de VEGAP.

También puede encargar sólo un número limitado de obras, gestionando las demás por sí mismo o bien, si así lo desea, dejando estas obras libres de derechos o sometidas a otro tipo de licenciamiento tales como las licencias “Creative Commons”.

VEGAP no solamente gestiona los derechos de reproducción, de comunicación pública de las obras por televisión o cine, o la puesta a disposición de las mismas en internet sino que también gestiona la denominada remuneración equitativa por copia privada, tanto para los socios como para los no socios de VEGAP, pues se trata de un derecho cuya gestión obligatoriamente ha de ser realizada por una entidad de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual y el autor no puede gestionarlo por sí mismo, de acuerdo con lo establecido en la ley.

VEGAP dispone de un departamento de atención al socio que informa de cualquier detalle para hacerse miembro de la entidad y presta un servicio de orientación jurídica a favor de sus socios asesorando en la contratación que se hace de sus obras por parte de los editores y otros empresarios que contratan a los ilustradores.

pie-logos

Comment