Taller sobre creación de ilustraciones para libro de texto
Para estudiantes e ilustradores que quieren iniciarse en este sector Nivel: Iniciación. Talleristas: Malena F. Alzu, Esther Pérez-Cuadrado Día: 5 de abril de 2014 Horario: 10:30 h. a 14:00 h. 15:15 h. a 19:00 h. Lugar: APIM C/ Mayor, 4 – 4ª 6
El libro de los 50 años de Forges
Estimado Antonio, Felicitar a un compañero de profesión, es siempre muy satisfactorio, pero si la felicitación es por el trabajo realizado durante 50 años, tiene un valor especial. Desde APIM te enviamos todo nuestro afecto y reconocimiento por tu prolongada carrera y
Tertulia de ilustración: Pintando lápices, Javier Sicilia
19 de marzo, 18,30 h Biblioteca Nacional de España Paseo de Recoletos 20, 28071 Madrid Javier Sicilia “pintando lápices” Ilustrador freelance, compagina su actividad impartiendo clases en la Escuela Superior de Dibujo Profesional (ESDIP) en Madrid. Ha realizado ilustraciones para diversas cuentas: Beefeater, Coronita, Chivas,
La censura que casi destruye el cómic
Luis Felipe Alboreca
El pasado Jueves 23 de Enero de 2014, dentro de las charlas que realiza APIM en colaboración con la Biblioteca Nacional, Luis Felipe Alboreca, crítico de comic y escritor, nos presentó la problemática creada en 1954, en Estados Unidos, alrededor del mundo de los cómics que terminó con la llamada edad de oro de los mismos.
Frederic Wertham supuesto experto en delincuencia juvenil realizó una campaña para relacionar la misma, que estaba creciendo por aquellos años relacionada directamente con la crisis económica existente, con el leer comics.
El aumento de la delincuencia dependía de factores ambientales del momento pero se quiso buscar que la causa eran los cómics que supuestamente modificaban sus comportamientos sociales y sexuales, según Wertham producian un aumento del deseo sexual, el sadomasoquismo y la frigidez entre la juventud, razonamiento bastante incoherente en si mismo por los razonamientos que aportaba.