Informe de la APIM sobre la crisis del Covid 19:

Informe de la APIM sobre la crisis del Covid 19:

«En nuestro sector, un 45,6% consideran que durante y después del estado de alarma su ganancia será inexistente o no superior a 250€».

Hace unas semanas desde APIM lanzamos una encuesta para poder calcular el impacto que estaba teniendo o iba a tener  la crisis en nuestro sector. 

La encuesta se planteó con el objetivo de obtener un estudio sobre la situación económica de los ilustradores, animadores, trabajadores de videojuegos y VFX ante la interrupción o/y paralización de la actividad causada por COVID-19.
Ahora bien, con la encuesta también se ha querido conocer mejor la situación de estos profesionales, para desde ese mejor conocimiento de sus situaciones y problemas, estudiar y proponer las medidas que más precisen y que se adecuen a sus necesidades.  De esta forma APIM pretende porder negociar y plantear con las diferentes administraciones propuestas más concretas.

El informe revela la inestabilidad en la que está sumido este sector, y alerta de la situación aún más precaria a la que se enfrentan estos profesionales con la crisis del Covid- 19. 

Adelantamos algunas de las conclusiones obtenidas: 

A) Situación actual de la profesión:
 
    • Los encuestados en su mayoría son autónomos (53,57%) y solo una parte trabajan por cuenta ajena (17,86%). 
    • El 55,10% se ve obligado en muchas ocasiones a trabajar en otros sectores porque no ganan lo suficiente con la ilustración para vivir de la misma. 
    • El 80,6% de los encuestados sufren intermitencias en sus encargos durante el año laboral. solo el 15,3% de los encuestados ha respondido que tiene estabilidad. 
    • En relación con las ganancias que los encuestados dicen haber obtenido por mes en el 2019 hay una gran disparidad que van desde un 14,29% que dice haber ganado entre 0€ y 250€ (…)  y el 18,88% que reconocen unas ganancias mensuales superiores a 1.500€. (  más info en página 5)
    • El 75,9%  vive en donde se encuentra su espacio de trabajo. 

B) Situación generada por esta Crisis del Covid 19: 
 
La encuesta pone de manifiesto que los temas que preocupan en esta crisis por orden de importancia son: el trabajo al 41,33%, la salud al 21,94%, la economía al 18,37%, el futuro al 13,78% y el temor por la muerte de alguien cercano al 4,59%. 
    • El 73,98% de los encuestados  ya viven una reducción de su trabajo y  temen que se mantenga en el futuro cercano.
    • La crisis del Covid-19 lo que ha provocado es para un 56,63% de los encuestados la anulación o cancelación de proyectos.
    • Afortunadamente los impagos no se han hecho presentes como consecuencia de la crisis (…) del 62,37% que no ha sufrido impagos.
    • Los problemas económicos provocaran que algunos ilustradores solo puedan aguantar la suspensión de pagos y/o actividades unos meses en su mayoríados o tres gracias a los ahorros, o apoyo en familiares. 
    • Un 45,60% consideran que durante y después del estado de alarma su ganancia será inexistente o no superior a 250€,
    • Un 62,90%, consideran que su situación aboral era ya complicada antes de la crisis, pero es sin duda más elevado el volumen de encuestados que ve peor su situación en la actualidad elevándose el porcentaje al 67%,. 

Puedes descargar el informe completo aquí:

Informe APIM sobre el impacto de la Crisis del Covid19

Comment