Psicología de la imagen en publicidad: los estereotipos de género
Marisa Babiano, Humorista gráfica y licenciada en Psicología, nos muestra en las Tertulias Ilustradas de APIM , una reflexión sobre el uso de las imágenes y la comunicación y cómo afectan a la sociedad.
Comenzamos observando la clasificación esteriotipada que se hace sobretodo en publicidad con la intención de contar rápidamente ideas, con la única intención de persuadir a posibles compradores, clasificados por géneros y roles, para intentar crearles necesidades específicas. Intentan llegar desde el ámbito emocional con un único beneficio empresarial y con muchos perjuicios que psicológicamente van degenerando nuestros comportamientos sociales.
Concretamente, la estereotipación crea diferencias sociales innecesarias con carácter inmutables; en el caso de la imagen de la mujer en publicidad, se dan casos claros en el que los estereotipos perjudican seriamente su imagen, llegan a crear problemas psicológicos, sociales y hasta degenerar en violencia de género; por esto se han creado leyes como la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Marisa nos propone hacer un trabajo personal de cuestionarse si realmente necesitamos todo lo que se nos ofrece y de qué manera, viendo qué tipo de valores se nos venden y cómo influyen en nuestra visión del mundo y de las personas que nos rodean. También nos hace reflexionar sobre cómo hacer una comunicación más socialmente correcta como ilustradores; en el caso de la mujer, hablar de todas las diferentes mujeres que existen, evitar encasillarlas en roles comunes como de madres, ama de casa, etc… y mostrarlas en un sin fin de relaciones distintas que puedan tener, luchando así contra los estereotipos femeninos que encorsetan nuestras relaciones humanas.
Marisa Babiano: http://www.apimadrid.net/?p=524
Ley orgánica: http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo1-2004.html#
ElRubencio
Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.