Trabajar bajo presión
Cuando lees ofertas de trabajo para ocupar algún puesto en empresas de animación, VFX y videojuegos. Seguro que no te sorprende encontrar frases como esta en la descripción del puesto:
» Buscamos gente con capacidad para trabajar bajo presión y con fechas de entrega”
En APIM pensamos que este tipo de frases están normalizando uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los y las trabajadoras de este sector; soportar una excesiva carga de trabajo para resolver problemas de calendario y/o presupuestarios en una producción.
“Trabajar bajo presión” es un hábito que no debería normalizarse pues afecta a la salud física y mental de los y las trabajadoras, causando enfermedades como la ansiedad que afecta a nuestra vida.
La ansiedad es una de las enfermedades más comunes que sufre nuestra sociedad actualmente, pudiendo tener consecuencias muy graves a medio y largo plazo.
Si nos fijamos en Japón, país que usa la palabra «karoshi» para definir la muerte por exceso de trabajo, encontramos un ejemplo para comprobar los problemas graves de salud que provocan las apretadas fechas de entrega, el estrés y el exceso de horas extras, llegando incluso a provocar la muerte. En este artículo podréis encontrar más información de la precariedad de los y las trabajadoras del sector en Japón.
Cuando las empresas ofertan puestos en los que buscan trabajadores con “capacidad para trabajar bajo presión”, lo que están diciendo en realidad es que buscan gente dispuesta a dejarse la salud en el trabajo sin rechistar, para mayor beneficio de la empresa.
Consideramos que la empresa es la responsable de garantizar las condiciones más óptimas para que el trabajo se pueda llevar a cabo con normalidad y no con presión o estrés. Si la empresa no es capaz de garantizar la salud de sus trabajadores en el desarrollo de una producción, significa entonces que no es competente para la actividad que realiza.
Los y las trabajadoras del sector no podemos caer en la trampa al pensar que si cargamos con estos problemas de la producción, será beneficioso para nosotros en un futuro. Pues la experiencia nos dice que este hábito lo único que hace es perpetuar un modelo precario de producción.
No permitamos que la mala praxis de algunas empresas, condicionen nuestra salud como trabajadores.
Comando Animación.
Deja una respuesta