Un puñado de lapiceros 100% ILUSTRACIÓN.
El pasado 25 de Enero I con I organizó un coloquio en la Casa del Lector de Madrid, con motivo del libro publicado por Bululú «100% Ilustración». En la mesa se reunieron Nati Rodriguez como moderadora ( de i con i) Roser Ros ( directora artística de FLIC), Pablo Zaera ( Editor de Bululú ), Clara Montagut ( directora de arte de la revista Esquire) y David Pintor ( Ilustrador ) que se entretenía dibujando mientras nos sentábamos y comenzaba el evento. Delante de mi se sentó una mujer a la que no vi la cara con una estupenda melena blanca que saludó a los comensales y al rato también sacó una libreta y se puso a dibujar. Parece que no estábamos en un evento cualquiera y que tantp invitados como público hablaban el mismo idioma. Tiempo después vi que la mujer del pelo blanco era la ilustradora Teresa Novoa.
Aparte de la disculpa de David Pintor ( y Oscar Villán, que no pudo venir al coloquio) por haber elegido 100 ilustradores y haber dejado a otros muchos fuera en su selección, el resto fueron todo elogios para la cuidada publicación, para la apuesta de la pequeña editorial Bululú, el agradecimiento de Pablo Zaera por poder editar este proyecto, la calidad de los Ilustradores 100% en una época dorada para la ilustración como la que vivimos, la confianza que le daba este libro a una Directora de arte como Clara Montagut como herramienta de trabajo… y el interés de Roser Ros por la difusión tanto de Ilustración como de la LIJ. que nos contó todas las cosas interesantes que hacen desde el festival FLIC, … pero alguien de entre el público rompió el hielo:
– ¿Y porqué no hacer una edición más modesta, la grapa es muy digna, y recoger y difundir a más ilustradores? Yo no veo que los ilustradores vivamos en el siglo de oro de la ilustración,…
Los invitados dieron su razones, todas muy válidas, de como a la editorial le interesa reivindicar el libro impreso y cuidar y revalorizar su contenido cuidando la impresión, con su tapa dura, su buen papel,…; que cualquier excusa para difundir, hablar o dejar ver la calidad de los ilustradores españoles era útil,… etc… pero ya el ambiente florido había cambiado. Tanto Clara Monagut como David Pintor dejaron ver la lucha de los ilustradores tienen que llevar cada día en nuestro país para moverse y ser respetados, por pelearse su hueco entre fotógrafos en las revistas nacionales, por la necesidad de buscar trabajo fuera del país para ser mejor considerado y remunerado,… Clara admitía sus dificultades en la revista para insertar más ilustraciones, David Pintor y Oscar Villan su sufrimiento viendo quedarse gente fuera del libro… – «No se puede decir que sean los 100 mejores ilustradores. comprendemos que es algo muy subjetivo y aunque la calidad, el bagaje y las publicaciones de los ilustradores nos guiaban al final fue una selección personal y subjetiva, la editorial se fió de nosotros y aunque no fueron todos los que deseábamos si se puede decir que son 100% Ilustración.»
Se han hecho una tirada de 1500 ejemplares, 400 de ellos en lengua gallega y los editores de Bulubú están contentos con la acogida que están teniendo y se muestran optimistas ante el futuro de la ilustración, incluso demostraron su interés por conocer más ilustradores para seguir creando nuevos proyectos.
El Rubencio
Si te apetece participar publicando la crónica de un evento al que asistas, solamente tienes que enviar un texto y alguna imagen al siguiente e-mail: [email protected]
¡Gracias!
Deja una respuesta