9ª Bienal de cuadernos de viaje de Clermont-Ferrand

cartel-y-venta

Viajar es un placer, y no está nada mal hacerlo con excusas profesionales. Es estupendo encontrarse con dibujantes en ferias y exposiciones, y cuánto mejor si éstas se celebran lejos de casa. Sirve de refresco y uno vuelve con las pilas cargadas de nueva energía creativa, a menudo por contagio.

El cuaderno de viajes, que en España apenas se publica, en Francia es un género muy apreciado. Resulta impresionante que exista una bienal dedicada al tema y que ya haya alcanzado su novena edición, algo que sería impensable por aquí. Organizada por la IFAV, la 9e Biennale du Carnet de voyage, celebrada en Clermont-Ferrand (Francia) del 14 al 16 de noviembre de 2008, fue una ocasión impagable para ver de cerca lo que dibujantes de todo el mundo guardan en sus libretas cuando viajan, con toda la variedad de estilos y temas posibles: desde apuntes sueltos y espontáneos hasta acuarelas reposadas, retratando modelos de todos los colores imaginables, de países lejanos o cercanos, en ciudades pobladas o paisajes deshabitados.

pintando-el-mantel

España ha sido en esta ocasión país invitado, por lo que tuvimos una sección especial en la planta superior de las tres que ocupaba la bienal en el Polidome de Clermont. Allí expusimos nuestros dibujos Toño, Enrique Flores, Joaquín González Dorao, Miguel Herranz, Antón Hurtado, Puño, Leticia Ruifernández, Antonia Santolaya, Emily Nudd-Mitchell (ya medio española) y yo. Durante los cerca de cuatro días que duró aquello, pudimos charlar, beber, comer, reír, jugar y dibujar hasta en los manteles. Y pasear por Clermont, una bonita ciudad francesa acostumbrada a todo tipo de festivales.

También tuvimos ocasión de llevar ejemplares de nuestras publicaciones, que se vendieron muy bien, gracias a la gran cantidad de público interesado y a pesar de estar en un rincón algo escondido, frente a la librería oficial.

expo-joaquin

En la web de la bienal invitan a participar en la próxima edición y explican cómo hacerlo; que no lo dude todo aquél que acostumbre a dibujar durante sus viajes, seguro que será una gran experiencia. En los blogs de los asistentes a la pasada edición (clic en los enlaces de arriba) hay opiniones y comentarios de primera mano, y también encontraréis referencias de dibujantes de otros países, como Lapin, Aneta Skornicka y otros; muchos y muy interesantes.

Y lo mejor para hacerse una idea de a qué se parece aquello es ver las fotos de Enrique, Miguel, Antón, Joaquín, Francesc Garreta, o las mías.

.

Joaquín López Cruces

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *