LIBER 2011, Feria Internacional del Libro
DEL 5 AL 7 DE OCTUBRE DE 2011 EN EL PABELLÓN 6 DE LA FERIA DE MADRID Con 29 años al servicio de la industria editorial, Liber es la feria de referencia no solo en nuestro país, si no
Tertulias ilustradas: Creación en diferentes soportes
El oficio de ilustrar Con Miguel Ordóñez (Ilustrador) Fecha: jueves 22 de septiembre Hora: 19:00 h. Museo de la Biblioteca Nacional, Sala de proyecciones Pº de Recoletos, 20 – 22. Madrid Aforo limitado a 50 personas. No se requiere inscripción previa. Entrada gratuita. Miguel Ordóñez Miguel Ordóñez estudia ilustración
QUENTIN BLAKE EN ACCIÓN
Personajes estrafalarios, bufandas, patines, cachivaches, cotorras y ratones, elefantes… escenas amables y divertidas para ilustrar historias propias y ajenas. Este es el mundo de Quentin Blake. Las ilustraciones de Blake (Inglaterra, 1.932), han dado la vuelta al mundo y han
Hablamos de: Desarrollo de las fortalezas y virtudes personales a través de la psicología positiva
Jueves 15 de septiembre de 2011, 18:30 h Sede APIM. C/ Mayor, 4 – 4ª 6 - 28013 - Madrid Optimizar los recursos, fomentar el bienestar y la confianza en las propias habilidades o mejorar las actitudes de trabajo son algunos de los aspectos de
MIGUEL GALLARDO… ALBARRACÍN 2011.
[caption id="attachment_853" align="alignright" width="325"] El Rubencio[/caption]
-“Entre la ilustración y la vida, elijo la vida”.
Con esta frase comenzó Miguel Gallardo su amena charla en el V Curso Internacional de Ilustración y Diseño Gráfico de Albarracín, titulado este año “El éxito, el fracaso y todo lo demás”, del 29 de julio al 2 de julio del 2011.
Repasó su vida haciendo incursiones en varias de sus publicaciones, las cuales también hablan de su vida, como en Makoki (1977), importante por ser uno de los primeros cómic que eran un espejo del lenguaje y las vivencias de los jóvenes de la época. Tres Viajes, Tel Aviv, Buenos Aires, Turín, el resultado de su propia andadura por esas ciudades (Premio al mejor libro editado en 2006 por la Comunidad Valenciana). O, María y Yo, (Premio Nacional del Cómic de 2008) cómic en el que se basa también un documental del mismo nombre que habla de su relación con su hija María, una adolescente con autismo.
María va estar presente con nosotros también en los talleres, como lo está en la vida de Gallardo cuando habla del aprendizaje, de la forma de ver el mundo que tenemos cada uno y también, de lo importante que es la representación gráfica en nuestras vidas. Para María es muy importante los dibujos que su padre hace para ella, son un esquema del mundo, un mapa que le ayuda en su día a día. Las imágenes tienen su propio lenguaje que al igual que en el propio documental, cuentan cosas de nuestras vidas que la cámara no podría mostrar y Gallardo resuelve con animaciones que forman parte de la película. Y como en la vida misma, la ilustración forma parte de nuestro aprendizaje de vida, es un reflejo de lo que vivimos y un camino que nos ayuda y crece con nosotros mismos, cada uno con su manera de ver el mundo.
-“ Cuando dejas de buscar tu estilo, es cuando lo encuentras”
SÍNTESIS Y OTROS LUJOS ASIÁTICOS
[caption id="attachment_817" align="alignleft" width="560" caption="Ilustración: El Rubencio"][/caption]
Da Clauida Ranucci e Marcello Conta.
Claudia Ranucci, Ilustradora editorial sentada a la Izquierda de Marcello Conta, Diseñador gráfico sentado a su Derecha, compañeros y residentes en Madrid, que a 23 de Septiembre de 2010 , (Hace muy poco tiempo por el calendario de las estrellas) deciden reunirse en la Biblioteca Nacional con el resto de APIM para tertuliar sobre los métodos de creación; con la idea de poner en común y debatir sus diferencias, sus similitudes, analizar sus recursos y otros "lujos asiáticos".
- ¿Es lo mismo Diseñar que Ilustrar?
Sobre sus metodologías, los dos usan libretas para empezar a trabajar, luego Claudia tiende más a abstraerse haciendo trabajos manuales, artísticos o cuidando las plantas y dejándose llevar. Marcello trabaja recolectando pegatinas, imágenes u otras ideas inconexas y curiosas que se va encontrando –"Ella es mas organizada que yo, que mi trabajo es organizar”. Sobre la composición Claudia se deja llevar por el dibujo y a posteriori analiza la imagen y ve si funciona su lenguaje, Marcello debe organizar primero el espacio para después poder distribuir los elementos. Lo que está claro es que en todos nuestros trabajos existe una contaminación mutua y de todo lo que nos rodea, todos nos dejamos contaminar por ideas o imágenes que nos sugestionan.
Conferencia Rebecca Dautremer
Museo ABC. Madrid, 1 de junio de 2011
LUCES Y SOMBRAS PARA UN POEMA
APIM rinde homenaje a Miguel Hernández en una exposición virtual. Con veintiuna obras originales, varios autores de APIM rinden homenaje a este poeta de la Generación del 36. La obra de Miguel Hernández ha sido siempre fuente de inspiración para otros autores, como
Tertulias Ilustradas: "Valor de la noticia periodística a través de la caricatura y el chiste gráfico"
Con José Julio (Caricaturista y humorista gráfico) Fecha: jueves 16 de junio Hora: 19:00 h. Museo de la Biblioteca Nacional Pº de Recoletos, 20 – 22. Madrid Aforo limitado a 50 personas. No se requiere inscripción previa. Entrada gratuita. José Julio Gómez Sanz Es dibujante, caricaturista y humorista gráfico.
Pablo Auladell y Javier Sáez Castán en Al Aire Libro
“Los libros (ilustrados) son como fracasos…”( Pablo Auladell ) Los ilustradores Pablo Auladell y Javier Sáez Castán, sueltos en Al Aire Libro, I Primer Encuentro internacional de ilustración celebrado del 13 al 15 de Marzo 2011, organizado por los socios de