Proyecto expositivo «Madrid, juntos somos más fuertes»
APIM, Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid (que agrupa y trabaja por la defensa de los derechos de los profesionales de la ilustración, animación, videojuegos, vfx, desde 1985) promueve la exposición Madrid, juntos somos más fuertes, como parte de un
Participa en la exposición de ilustración y cómic de la Feria de Frankfurt
Convocatoria abierta para participar en la exposición "Ilustración: una literatura visual" en la Feria Internacional del Libro de Frankfurt
Si no pudiste venir a la inauguración colectiva de APIM, te lo contamos.
Durante la tarde del pasado 13 de febrero se dió lugar la inauguración de la exposición colectiva de APIM en el Hotel ME Madrid. En la exposición se puede ver una representación de los diferentes estilos de ilustración que conforman nuestra
BIBLIOCA, el Juego de la Oca de la Biblioteca Nacional
Estudios Moro, la exposición.
"EL ANUNCIO DE LA MODERNIDAD. Los míticos Estudios Moro (1955-1970)"
--En la antigua fábrica de cervezas El Aguila, en Madrid, se presenta una exposición sobre los Estudios Moro hasta el 6 de Mayo del 2012. Aunque un poco pequeña en extensión, pero muy completa en su contenido, que nos muestra la importancia de los hermanos José Luis y Santiago Moro en la publicidad, principalmente, y la industria del entretenimiento en nuestro país marcando la historia del desarrollo comercial de nuestro país. --En el catálogo de la exposición Lluis Fernández, comisario de la exposición, nos cuenta que ya durante la Guerra Civil, cuando solo tenían 10 y 11 años, montaron un negocio de recortables de soldaditos. José Luis los dibujaba y Santiago los recortaba y pegaba. Con el tiempo alcanzaron tanto éxito que llegaron a contratar adultos para poder hacer frente a todos los pedidos. Pero sin duda sus inicios como publicitarios y realizadores de dibujos animados se mueven entre la leyenda y la realidad ya que sus trabajos consiguieron una respuesta, en el público, que incluso hoy son increíbles. Bajo la mano de José Luis Moro se reunió un equipo excepcional de animadores: Pablo Núñez, Francisco Macián, Paul Casalini, Bob Balser y Marcel Breuil. Éstos grandes dibujantes hicieron que los Estudios Moro ganaron cinco años consecutivos tres Palmas de Oro de Cannes y dos copas en Venecia, además de cien premios internacionales de publicidad. Llegando a formar los estudios, durante los años 1960, una plantilla de unos trescientos profesionales fijos que realizaban cientos de anuncios mensuales para cine y televisión. -El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte participa en el 39º Festival Internacional del Cómic de Angoulême
23 de enero de 2012 ** Además de la exposición ‘Tebeos: una España de viñetas’, la presencia española cuenta con otras actividades culturales en la que los protagonistas han sido los Premios Nacionales del Cómic El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
LUCES Y SOMBRAS PARA UN POEMA
APIM rinde homenaje a Miguel Hernández en una exposición virtual. Con veintiuna obras originales, varios autores de APIM rinden homenaje a este poeta de la Generación del 36. La obra de Miguel Hernández ha sido siempre fuente de inspiración para otros autores, como
Exposición: Javier Zabala
Del 25 de septiembre al 21 de noviembre Espacio Sins Entido, C/ Válgame Dios, 6 / Madrid De lunes a sábado de 11,30 a 21,00 h. El Espacio Sins Entido y la Fundación Germán Sánchez Ruiperez, te invitan a la exposición de los
Exposición de Mar Ferrero y Luís Miguel Rubio
Mar Ferrero (pintura) y Luís Miguel Rubio (escultura). . Si estáis por Madrid, aún estáis a tiempo de visitar la exposición “Entre tablas y maderas”, aunque tendréis que daros prisa. . La obra de Mar Ferrero abarca la ilustración, el collage y la pintura,
Convocatoria Exposición Consejo General del Libro
Este año tendrá lugar el XXXII SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE MADRID. Esta nueva temporada que se presenta, el Consejo ha renovado ideas y proyectos; por este motivo se celebrará en el Centro Cultural “La Vaguada” Avda. Monforte