Hablemos de lo nuestro. Terapia de grupo ilustrada
En este nuevo encuentro de Hablemos de lo Nuestro hemos preparado un tema calentito, con el que a muchos/as nos hierve la sangre, pero para templar los ánimos lo trataremos a sangre fría. En esta Terapia de grupo, trataremos de mejorar
Previously on…
Con David García Vivancos (DGV). 18 de junio, 18,30 h Biblioteca Nacional de España Paseo de Recoletos 20, 28071 Madrid David García Vivancos es licenciado en Historia del Arte y a la vez caricaturista. Presenta sus trabajos en publicaciones como Diario ABC, La Razón, revista
Diseñando el arte de un videojuego
21 de mayo, 18,30 h Biblioteca Nacional de España Paseo de Recoletos 20, 28071 Madrid Con Daniel González. El arte de un videojuego es mucho más que los gráficos, los efectos especiales o las texturas y desde luego, no tiene nada que ver con
Tertulia de ilustración: Pintando lápices, Javier Sicilia
19 de marzo, 18,30 h Biblioteca Nacional de España Paseo de Recoletos 20, 28071 Madrid Javier Sicilia “pintando lápices” Ilustrador freelance, compagina su actividad impartiendo clases en la Escuela Superior de Dibujo Profesional (ESDIP) en Madrid. Ha realizado ilustraciones para diversas cuentas: Beefeater, Coronita, Chivas,
La censura que casi destruye el cómic
Luis Felipe Alboreca El pasado Jueves 23 de Enero de 2014, dentro de las charlas que realiza APIM en colaboración con la Biblioteca Nacional, Luis Felipe Alboreca, crítico de comic y escritor, nos presentó la problemática creada en 1954, en Estados Unidos, alrededor del mundo de los cómics que terminó con la llamada edad de oro de los mismos. Frederic Wertham supuesto experto en delincuencia juvenil realizó una campaña para relacionar la misma, que estaba creciendo por aquellos años relacionada directamente con la crisis económica existente, con el leer comics. El aumento de la delincuencia dependía de factores ambientales del momento pero se quiso buscar que la causa eran los cómics que supuestamente modificaban sus comportamientos sociales y sexuales, según Wertham producian un aumento del deseo sexual, el sadomasoquismo y la frigidez entre la juventud, razonamiento bastante incoherente en si mismo por los razonamientos que aportaba.
El Manga no es sólo para niños, también es literatura
Biblioteca Nacional de España Paseo de Recoletos 20, 28071 Madrid 19 de DICIEMBRE, 18,30 h Henar Torinos La vallisoletana Henar Torinos, galardonada con el premio al Mejor Manga de un autor español en el XVIII Salón del Manga de Barcelona por su cómic «Mala Estrella», impartirá
Una aventura editorial global
Jueves, 21 de noviembre de 2013 Biblioteca Nacional de Madrid. C/ Recoletos 20 18,30 h Lorenzo Pascual Editor de Diábolo Ediciones Cuando España se va quedando cada vez más pequeña para los autores de nuestro país, el resto del mundo se abre como un horizonte
HOLLYWOOD a través de sus actores. El arte del retrato
Jueves, 24 de octubre de 2013 Biblioteca Nacional de Madrid. C/ Recoletos 20 18,30 h Nacho Castro, Ilustrador Nacho Castro es un ilustrador que presenta un trabajo basado en el retrato de personajes, así tenemos que sus dos obras mas conocidas serían, en la actualidad:
Del cómic al cine: 2ª parte (1936-1978)
Jueves, 20 de junio de 2013 Biblioteca Nacional de Madrid. C/ Recoletos 20 Horario 18,30 h Tras presentar una primera parte del cómic al cine, que llegó hasta el año 1936, y por la insistencia del público asistente, continuamos con este tema en una segunda entrega que esperemos sea de vuestro interés.
De la Pintura a la Ilustración, y vuelta a la Pintura
Jueves, 23 de mayo de 2013 Biblioteca Nacional de Madrid. C/ Recoletos 20 A las 19,00 h PAUL COULBOIS Paul Coulbois, nació en Francia en 1968, ha estudiado y practicado el diseño gráfico en París antes de instalarse en Madrid en 1996. En España, su trabajo