¿Por qué seguir ilustrando cuentos de hadas?
¿Por qué seguir ilustrando cuentos de hadas? fue el título que nos propuso Gustavo Puerta para la tertulia del pasado 26 de febrero en la Biblioteca Nacional.
En la misma, Gustavo habló de la importancia que tienen los cuentos de hadas en la infancia. Estos cuentos, reflejan de forma clara sentimientos y situaciones universales, como la pérdida, el miedo, los anhelos, la crueldad, el amor, la soledad … por eso se mantienen a lo largo del tiempo, porque cuentan lo que vivimos.
Además los cuentos de hadas son políticamente incorrectos: expresan una visión del mundo patriarcal y etnocentrista repleta de prejuicios e imágenes ofensivas; son moralistas, violentos y crueles; aluden a brujas, hadas, duendes, ogros y otros seres irreales; están enmarcados en una sociedad agraria que resulta muy lejana al niño actual…
Seguir ilustrando cuentos de hadas es importante por las mismas razones que es importante para la infancia. El trabajo de un ilustradora ante un cuento de hadas es todo un reto ya que necesariamente nos plantea la necesidad de contar algo nuevo, y de aportar una interpretación personal única que aporte una nueva relectura al texto.
Gustavo Puerta es uno de los mayores especialistas iberoamericanos en literatura infantil y juvenil. Además de autor y docente en numerosos talleres, es el fundador de la Escuela Peripatética de Literatura Infantil, un proyecto pedagógico y de investigación que impulsa una mirada desde otra perspectiva, más lúdica y creativa, a este tipo de literatura.
Un artículo de Mª Reyes Guijarro (www.reyesguijarro.com)
Deja una respuesta