FERIA DE FRANKFURT BUCHMESSE 2016
19-23 DE OCTUBRE de 2016 Por segundo año, Chelen Écija acude como representante de FADIP a la reunión anual de la junta del EIF que coincide con la Feria de Frankfurt. El año 2015 fue una feria concurrida y este año 2016 no ha
Feria de Frankfurt 2015
La feria del libro, o Buchmesse en alemán, es un evento de gran repercusión en Frankfurt y en el mundo, siendo una de las la ferias del libro más importantes del planeta con cerca de 7.300 expositores y editoriales de
¿Por qué seguir ilustrando cuentos de hadas?
¿Por qué seguir ilustrando cuentos de hadas? fue el título que nos propuso Gustavo Puerta para la tertulia del pasado 26 de febrero en la Biblioteca Nacional. En la misma, Gustavo habló de la importancia que tienen los cuentos de hadas en
Conferencia de Jutta Bauer en la Biblioteca Nacional
Madrid, Biblioteca Nacional. 8 de febrero de 2014 Baja Jutta Bauer de su estrado, agarra uno de los paraguas pintados que se promocionaban en el pasillo lateral y llama a Roberto Innocenti, que se encontraba sentado en la primera fila. Se colocan ambos bajo el paraguas abierto, juntan sus caras sonriendo al público, y una lluvia de fotos de móviles cae sobre ellos. De esta manera tan simpática comienza la charla de Jutta Bauer el pasado 8 de febrero, con algo más de 50 personas entre el público, la cual vamos a tratar de recoger en la siguiente crónica:
Un puñado de lapiceros 100% ILUSTRACIÓN.
El pasado 25 de Enero I con I organizó un coloquio en la Casa del Lector de Madrid, con motivo del libro publicado por Bululú "100% Ilustración". En la mesa se reunieron Nati Rodriguez como moderadora ( de i con i) Roser Ros ( directora artística de FLIC), Pablo Zaera ( Editor de Bululú ), Clara Montagut ( directora de arte de la revista Esquire) y David Pintor ( Ilustrador ) que se entretenía dibujando mientras nos sentábamos y comenzaba el evento. Delante de mi se sentó una mujer a la que no vi la cara con una estupenda melena blanca que saludó a los comensales y al rato también sacó una libreta y se puso a dibujar. Parece que no estábamos en un evento cualquiera y que tantp invitados como público hablaban el mismo idioma. Tiempo después vi que la mujer del pelo blanco era la ilustradora Teresa Novoa.
Aparte de la disculpa de David Pintor ( y Oscar Villán, que no pudo venir al coloquio) por haber elegido 100 ilustradores y haber dejado a otros muchos fuera en su selección, el resto fueron todo elogios para la cuidada publicación, para la apuesta de la pequeña editorial Bululú, el agradecimiento de Pablo Zaera por poder editar este proyecto, la calidad de los Ilustradores 100% en una época dorada para la ilustración como la que vivimos, la confianza que le daba este libro a una Directora de arte como Clara Montagut como herramienta de trabajo... y el interés de Roser Ros por la difusión tanto de Ilustración como de la LIJ. que nos contó todas las cosas interesantes que hacen desde el festival FLIC, ... pero alguien de entre el público rompió el hielo:
XI Encuentros con Ilustradores Profesionales (fotos)
El pasado 22 y 23 de noviembre tuvieron lugar los XI Encuentros con Ilustradores Profesionales de APIM. Queremos dar las gracias desde aquí a todas las personas que participaron desinteresadamente en la organización, en las ponencias y en las actividades,
Carme Solé, Premio Nacional de Ilustración 2013
El pasado 11 de octubre se hizo público el nombre de la ganadora del Premio Nacional de Ilustración 2013. Como representante de APIM en el jurado participó Paul Coulbois, el cual nos narra en primera persona su experiencia: "Otorgar el Premio
Moebius
Jean Giraud, alias Moebius, murió el día 10 de marzo, faltando dos meses para cumplir los 74 años. De adolescente no quería ser futbolista ni estrella de cine, quería ser Moebius. Lo que hago no se parece nada a su estilo pero siempre lo he tenido de guía. No tiene equivalente en el mundo de la ilustración y del cómic. Algo así como Picasso en pintura y escultura o Bowie en la música por su versatilidad e influencia. He sentido mucho su muerte porque me ha acompañado siempre en los últimos 35 años. Lo descubrí en los 70 como Jean Giraud dibujando al teniente Blueberry, la cumbre del western en cómic. En la primera mitad de los 80 compraba números atrasados de Totem en el Rastro y en París la edición francesa de Metal Hurlant donde improvisaba mes a mes El garaje hermético (una obra seminal incluida recientemente entre las obras más influyentes del cómic según Max o Ana Juan en una encuesta de EL PAIS) Hace un par de años vino a presentar el primer tomo de Inside Moebius en el foro de la FNAC. Se sorprendió al ver que no cabía un alfiler. Muy simpático, hablaba de sus proyectos con una vitalidad envidiable, en un español bastante fluido. Modesto, decía que tuvo suerte de llegar en un momento en que resultaba novedoso lo que hacía, pero que ahora le daban mil vueltas muchos dibujantes. El editor de Norma, Rafa Martínez, le corrigió diciendo que, en fin, que dibujantes que lo
a Ulises
Pablo Auladell y Javier Sáez Castán en Al Aire Libro
“Los libros (ilustrados) son como fracasos…”( Pablo Auladell ) Los ilustradores Pablo Auladell y Javier Sáez Castán, sueltos en Al Aire Libro, I Primer Encuentro internacional de ilustración celebrado del 13 al 15 de Marzo 2011, organizado por los socios de